Estudio de caso - Universidad Deloitte EMEA, París
SOLiD y Universidad Deloitte
SOLiD, en colaboración con EQUANS, está proporcionando una cobertura que garantiza un acceso sin fisuras y de alto rendimiento a los servicios de comunicación, esenciales en un entorno centrado en el aprendizaje y la colaboración en la Deloitte Unversity EMEA de París.
La Universidad Deloitte EMEA: Un centro de vanguardia en el corazón de Val d' Europe. dedicado al aprendizaje, el desarrollo y la creación de redes.
El campus EMEA de la Universidad Deloitte está situado en el corazón de la dinámica zona de Val d'Europe, al este de París. Está dedicado a la formación y el desarrollo de los empleados de Deloitte de Europa, Oriente Medio y África.
El campus de la Universidad Deloitte EMEA ocupa una impresionante superficie de 22.000 metros cuadrados en un terreno de 15 hectáreas. Este edificio de nueva construcción es una visión verdaderamente ambiciosa de la arquitectura y el diseño en la búsqueda de la excelencia profesional.
El recinto ofrece a sus usuarios una gama de servicios integrados de alta gama. Además de espacios de trabajo de alto rendimiento, cuenta con un moderno complejo de alojamiento repartido en cinco plantas con 260 habitaciones totalmente equipadas. Las instalaciones pueden acoger hasta 500 delegados diarios y están diseñadas y adaptadas para actividades de formación y creación de redes.
Para optimizar la experiencia de aprendizaje, el campus ofrece 51 salas de formación flexibles y modulares diseñadas pensando en la interacción y la eficiencia. Las zonas comunes incluyen un salón de baile con capacidad para 1.500 personas, ideal para conferencias, actos internos o celebraciones. Un área social y un restaurante de gran capacidad completan las instalaciones, permitiendo a los participantes relajarse y socializar.
Este campus refleja la estrategia de Deloitte de invertir en sus talentos proporcionando un entorno dedicado y diseñado para el aprendizaje y la creación de redes en una arquitectura que refleja un pueblo centrado en la sostenibilidad y la biodiversidad.
Cobertura GSM en interiores: Una solución a medida para un entorno híbrido y multifuncional
La solución GSM para interiores implantada en el campus tenía como objetivo garantizar una cobertura óptima en las dos zonas principales del recinto: la sección de hostelería y las zonas de acceso público. Tanto Orange como SFR ofrecen cobertura en las bandas 3G, 4G y 5G. Esta cobertura garantiza a los usuarios un acceso fluido y de alto rendimiento a los servicios de comunicación, esenciales en un entorno centrado en el aprendizaje y la colaboración.
Este proyecto destaca por su carácter único y sus retos técnicos. El edificio presenta una configuración híbrida, que combina zonas con múltiples funciones, como espacios de hospitalidad (habitaciones y servicios asociados) y espacios de trabajo (salas de formación, oficinas, espacios para eventos, etc.). Esta configuración requería un enfoque específico para garantizar una cobertura coherente adaptada a usos muy diferentes, que van desde la navegación por Internet y las llamadas profesionales hasta las necesidades relacionadas con eventos a gran escala.
Para hacer frente a estos retos, fue necesaria una cuidadosa planificación, teniendo en cuenta las características específicas de cada zona, como la densidad de usuarios, los materiales de construcción y las condiciones de propagación de la señal. El despliegue de la infraestructura necesaria, incluidas antenas y equipos de red para interiores, creó una solución robusta y escalable capaz de satisfacer las demandas tecnológicas actuales y futuras del emplazamiento.
Este proyecto es un magnífico ejemplo de combinación acertada de innovación técnica y adaptación arquitectónica, cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios una conectividad de vanguardia en un entorno multiusos.
SOLiD fue la solución técnica elegida, ya aprobada por los principales operadores de telecomunicaciones. Esta decisión estratégica se basó en varios factores clave. En primer lugar, la solución ofrece una integración sencilla, lo que permite una instalación fluida y eficaz en un
edificio de usos múltiples. Además, SOLiD fue capaz de satisfacer los requisitos específicos del proyecto arquitectónico, respetando tanto la estética como las limitaciones estructurales del campus sin comprometer el rendimiento técnico.
Para garantizar una cobertura GSM óptima en el interior del edificio, Equans llevó a cabo un despliegue técnico completo. Se instalaron un total de 67 antenas en todas las áreas, que cubren la hostelería, los espacios de trabajo y la infraestructura de eventos. Estas antenas están interconectadas por un avanzado sistema de distribución, DAS (Distributed Antenna System) GENESIS, que garantiza una distribución de la señal coherente y uniforme en todo el recinto.
Deloitte también tomó la decisión clave de adquirir directamente el sistema DAS. Esta compra garantiza al campus una total independencia de los operadores en lo que respecta a la cobertura GSM en interiores. Con esta autonomía, Deloitte puede asegurarse de que la red sigue rindiendo al máximo e incorporar futuras innovaciones técnicas al tiempo que mantiene el control directo sobre su infraestructura de telecomunicaciones.
Cableado híbrido: Una innovación tecnológica para el rendimiento y la sostenibilidad
Este proyecto hizo un uso innovador del cableado híbrido, combinando fibra óptica (FO) y cobre, una solución diseñada y desplegada por EQUANS.
La decisión de combinar fibra óptica y cobre en una única infraestructura de cableado ofrece varias ventajas. Desde un punto de vista técnico, la fibra óptica garantiza una transmisión de datos rápida y fiable a largas distancias, mientras que el cobre proporciona alimentación directa a las antenas.
En la práctica, esta solución de cableado híbrido mejoró notablemente la eficiencia de las operaciones de tirado de cables, que pueden resultar complejas en un edificio de grandes dimensiones como éste.
Además, esta solución de cableado mejora enormemente los aspectos de mantenimiento, sostenibilidad y escalabilidad. La consolidación de la fibra y el cobre en una única red reduce el número de posibles puntos de fallo y simplifica las tareas de mantenimiento. Los equipos de mantenimiento pueden diagnosticar y resolver los problemas con mayor rapidez, lo que mejora la disponibilidad de la red. La solución de cableado híbrido satisface tanto las necesidades específicas del proyecto como la previsión de los requisitos de rendimiento y mantenimiento a largo plazo. Este planteamiento es otro ejemplo del compromiso de combinar tecnología punta con eficiencia operativa en el diseño de la Universidad Deloitte EMEA.
EQUANS: Una solución llave en mano para la excelencia en infraestructura GSM
EQUANS proporcionó una solución integral, todo en uno, gestionando el diseño, la implantación y el despliegue de la infraestructura GSM de interior en la Universidad Deloitte EMEA.
Este enfoque integrado respondía a las complejas necesidades del cliente, simplificando al mismo tiempo la gestión del proyecto con un único punto de contacto.
El proceso comenzó con una fase de diseño detallado, durante la cual EQUANS analizó el edificio, los requisitos funcionales y las limitaciones técnicas y arquitectónicas. Aprovechando su experiencia, EQUANS pudo proponer una solución a medida, que incluía un cableado híbrido innovador y una infraestructura DAS perfectamente adaptada a las necesidades del emplazamiento.
Una vez aprobado el diseño, EQUANS pasó a la ejecución técnica del proyecto, incluida la instalación de 67 antenas y la integración del DAS GENESIS. Este trabajo se llevó a cabo con los más altos estándares y dentro de los plazos acordados, garantizando una ejecución sin contratiempos.
Una fase clave del proyecto fue la negociación con los operadores de telecomunicaciones Orange y SFR. EQUANS desempeñó un papel estratégico, garantizando que las soluciones propuestas se ajustaran a los requisitos de los operadores y que todas las partes estuvieran de acuerdo. Esta gestión colaborativa garantizó una cobertura eficaz de las redes 3G, 4G y 5G, en línea con las expectativas de Deloitte.
Tras la instalación de la solución, EQUANS pasó a la fase de puesta en marcha del proyecto, asegurándose de que el sistema funcionara a la perfección y se ajustara a las normas de rendimiento previstas. Esta fase incluyó pruebas y ajustes rigurosos para garantizar una cobertura coherente y uniforme y una experiencia de usuario óptima.
Por último, EQUANS se encarga de prestar servicios operativos y de mantenimiento a largo plazo. Este compromiso garantiza al cliente una gestión proactiva de la infraestructura, que incluye inspecciones periódicas, actualizaciones técnicas y una respuesta rápida en caso de incidentes.
Una asociación estratégica e innovadora entre SOLID y EQUANS
SOLiD desempeñó un papel clave como socio estratégico, colaborando estrechamente con EQUANS para garantizar el éxito del proyecto. La asociación dio lugar a una alineación y coordinación completas de los esfuerzos a lo largo de las diversas fases del proyecto, desde el diseño hasta la ejecución.
aplicación final.
Como experto reconocido en soluciones de telecomunicaciones, SOLiD se ha posicionado como un verdadero innovador en este espacio, aportando ideas y soluciones creativas adaptadas a las necesidades específicas de la Universidad Deloitte EMEA.
Desde las primeras fases del proyecto, el equipo de SOLiD ofreció un valioso asesoramiento técnico, ayudando a reducir las soluciones técnicas y a identificar la configuración más eficaz, garantizando una cobertura GSM optimizada en interiores con un rendimiento de voz mejorado en 3G y 4G, así como velocidades de datos de alta calidad para 5G.
El papel de SOLiD fue más allá del simple suministro de equipos. La organización también prestó apoyo continuo, proporcionando ayuda técnica y operativa en cada fase del proyecto.
Durante la fase de diseño, SOLID trabajó con EQUANS para optimizar la arquitectura de la red. Después, en la fase de despliegue, SOLID aportó su experiencia para garantizar la correcta instalación de las 67 antenas y el sistema DAS GENESIS para ofrecer el rendimiento requerido.
Esta colaboración se logró mediante una comunicación abierta y un compromiso compartido para superar los retos técnicos que planteaba un proyecto de tal envergadura. Gracias a esta asociación, EQUANS pudo ofrecer un nivel aún mayor de apoyo técnico y estratégico, contribuyendo al éxito de la entrega de una infraestructura GSM de alta calidad para interiores.
En resumen, SOLiD y EQUANS formaron un equipo de alto rendimiento y complementario, en el que SOLiD destacó por su experiencia, proactividad y compromiso para ofrecer soluciones personalizadas e innovadoras. Esta asociación refleja una fructífera colaboración entre dos grandes actores, unidos por una visión compartida de la excelencia y la innovación.