Estudio de caso - Deloitte Université EMEA, París (FR)


SOLiD y Deloitte Université

SOLiD, en colaboración con EQUQNS, ofrece una cobertura que garantiza un acceso transparente y eficaz a los servicios de comunicación, esenciales en un entorno centrado en el aprendizaje y la colaboración en la Universidad Deloitte EMEA de París.

 

La Universidad Deloitte EMEA: un espacio de innovación y formación en el corazón del Valle de Europa

La Universidad Deloitte EMEA está situada en el corazón del dinámico territorio del Valle de Europa, al este de París. Está dedicada a la formación y el desarrollo de colaboradores en las regiones de Europa, Oriente Medio y África.

El campus, del que Deloitte es propietaria, se extiende sobre una impresionante superficie de 22.000 m² dentro de un terreno de 15 hectáreas. Esta nueva construcción incorpora una visión ambiciosa de la arquitectura y la gestión al servicio de la excelencia profesional.

El recinto ofrece a sus usuarios un conjunto de servicios integrados y de alto nivel. Además de espacios de trabajo de alto rendimiento, dispone de un moderno complejo de hostelería, dividido en cinco niveles, con 260 habitaciones perfectamente equipadas. Estas instalaciones permiten acoger hasta 500 colaboradores simultáneamente, en un marco confortable y adaptado a las necesidades de las sesiones de formación.

Para garantizar unas experiencias de aprendizaje óptimas, el campus dispone de 51 salas de formación polivalentes y modulables, diseñadas para favorecer la interacción y la eficacia. Los espacios comunes incluyen también un salón de baile con capacidad para 1.500 personas, ideal para conferencias, eventos internos o celebraciones. Un espacio de convivencia y un restaurante de gran capacidad completarán las instalaciones, ofreciendo a los participantes la posibilidad de detenerse e intercambiar impresiones.


Este campus se inscribe en la estrategia de Deloitte de invertir en sus talentos, proponiéndoles un entorno que aúna tecnología punta, confort moderno y compromiso duradero, al tiempo que se inscribe en un ecosistema regional en plena expansión.

GSM para interiores: una solución a medida para un entorno híbrido y multifuncional

El objetivo de la solución GSM indoor implantada en el campus era garantizar una cobertura óptima para los dos principales sectores del emplazamiento: el sector de la hostelería y el sector ERP (Establecimiento Receptor del Público), con los operadores Orange y SFR, lo que permitía utilizar las bandas 3G, 4G y 5G. Esta cobertura garantiza a los usuarios un acceso fluido y eficaz a los servicios de comunicación, indispensables en un entorno centrado en el aprendizaje y la colaboración.

Este proyecto se distingue por su carácter atípico y los retos técnicos que plantea. En efecto, el edificio presenta una configuración híbrida, que combina zonas con funciones diversas, como espacios dedicados a la hostelería (habitaciones y servicios asociados) y espacios de trabajo (salas de formación, oficinas, espacios para eventos, etc.). Esta diversidad funcional ha hecho necesario un enfoque específico para garantizar una cobertura homogénea y adaptada a usos muy diversos, desde la navegación por Internet y las solicitudes profesionales hasta las necesidades relacionadas con eventos de gran envergadura.


Para dar respuesta a estos problemas, se ha llevado a cabo una planificación meticulosa, teniendo en cuenta las características específicas de cada zona del edificio, como la densidad de usuarios, los materiales de construcción y las condiciones de propagación de las ondas. El despliegue de las infraestructuras necesarias, incluidas las antenas y los equipos de red interiores, ha permitido crear una solución robusta y evolutiva, capaz de responder a las exigencias tecnológicas actuales y futuras del emplazamiento.

Este proyecto de cobertura GSM para interiores ilustra una combinación acertada de innovación técnica y adaptación arquitectónica, destinada a ofrecer a los usuarios una conectividad de punta en un entorno multifuncional.

La solución tecnológica elegida es SOLID, que ya ha sido aprobada por los principales operadores de telecomunicaciones. Esta elección estratégica se explica por varios factores determinantes. En primer lugar, la solución ofrece una gran facilidad de integración, lo que permite una instalación armoniosa y eficaz en un edificio con múltiples usos. Además, SOLID es compatible con los requisitos específicos del proyecto arquitectónico, respetando la estética y los requisitos estructurales del campus sin comprometer el rendimiento técnico.

Para asegurar una cobertura GSM óptima en el interior del edificio, Equans ha realizado un despliegue técnico ambicioso y minucioso.

Se han instalado un total de 67 antenas en todos los sectores, cubriendo tanto la zona de hostelería como los espacios de trabajo y las infraestructuras de eventos. Estas antenas están interconectadas mediante un sistema de distribución avanzado, el DAS Genesys (Distributed Antenna System), que garantiza una difusión homogénea de la señal a través de la integridad de las ubicaciones.

Deloitte también ha hecho una elección visionaria al decidir adquirir directamente el DAS. Esta adquisición estratégica garantiza al campus una total independencia frente a los operadores en lo que respecta a la cobertura GSM en el interior del edificio. Gracias a esta autonomía, Deloitte puede garantizar que la red siga funcionando y adaptándose a las futuras evoluciones tecnológicas, al tiempo que mantiene un control directo sobre su infraestructura de telecomunicaciones.


El montaje híbrido: una innovación tecnológica al servicio del rendimiento y la durabilidad

Una de las innovaciones de este proyecto radica en la utilización de un montaje híbrido, que asocia la fibra óptica (FO) y el cobre, una solución concebida y desplegada por EQUANS.

La elección de combinar fibra óptica y cobre en una única infraestructura de cableado ofrece varias ventajas. Desde un punto de vista técnico, la fibra óptica garantiza una transmisión rápida y fiable de datos a largas distancias, mientras que el cobre permite asegurar la alimentación eléctrica directa de las antenas.

En el plano operativo, este cableado híbrido ha facilitado considerablemente las operaciones de cableado, que podían ser complejas en un edificio de dimensiones imponentes y configuraciones variadas.

Además, este tipo de cableado representa un avance significativo en términos de mantenimiento, durabilidad y volatilidad. La consolidación de la fibra y el cobre en una sola red reduce el número de posibles puntos de fallo y simplifica las futuras intervenciones técnicas. De este modo, los equipos de mantenimiento pueden diagnosticar y resolver los problemas con mayor rapidez, garantizando una continuidad de servicio óptima.

El cableado híbrido constituye una solución innovadora y pragmática, que responde a las necesidades específicas del proyecto y se anticipa a los requisitos de rendimiento y mantenimiento a largo plazo. Este enfoque ilustra una vez más la voluntad de combinar tecnología de punta y eficacia operativa en la concepción del campus Deloitte EMEA.


EQUANS : Una solución clave para una infraestructura GSM de excelencia

EQUANS ha aportado una verdadera solución integral, encargándose de todas las etapas necesarias para la concepción, realización y puesta en marcha de la infraestructura GSM indoor del campus Deloitte EMEA. Este enfoque integrado ha permitido responder a las complejas necesidades del cliente y simplificar la gestión del proyecto gracias a un interlocutor único.

El proceso comenzó con una fase de concepción minuciosa, durante la cual EQUANS analizó las especificaciones del edificio, las necesidades funcionales y los requisitos técnicos y arquitectónicos. Gracias a su experiencia, EQUANS ha podido proponer una solución a medida, que incluye un cableado híbrido innovador y una infraestructura DAS perfectamente adaptada a las necesidades del emplazamiento.

Una vez validada la concepción, EQUANS ha asegurado la realización técnica completa, con la instalación de 67 antenas y la integración del DAS Genesys. Este trabajo se ha realizado respetando unos estándares de calidad elevados y dentro de unos plazos estrictos, lo que garantiza una puesta en marcha sin contratiempos.

Un aspecto clave de la prestación ha sido la negociación con los operadores de telecomunicaciones, Orange y SFR. EQUANS ha desempeñado un papel de intermediario estratégico, asegurándose de que las soluciones propuestas fueran compatibles con las exigencias de los operadores y de que se obtuvieran los acuerdos necesarios. Esta gestión proactiva ha permitido garantizar una cobertura de red 3G, 4G y 5G eficaz, de acuerdo con las previsiones de Deloitte.

Una vez instalada la infraestructura, EQUANS se ha encargado de la puesta en servicio, velando por que el sistema funcione perfectamente y responda a los estándares de rendimiento esperados. Esta fase incluye pruebas rigurosas y ajustes para garantizar una cobertura homogénea y una experiencia de usuario óptima.

Por último, EQUANS se ha comprometido a prestar un servicio de mantenimiento y explotación a largo plazo. Este compromiso garantiza al cliente una gestión proactiva de la infraestructura, que incluye inspecciones periódicas, actualizaciones tecnológicas y una respuesta rápida en caso de incidentes.


Una asociación estratégica e innovadora entre SOLID y EQUANS

SOLiD ha desempeñado un papel determinante como socio estratégico, colaborando estrechamente con EQUANS para garantizar el éxito del proyecto. Su colaboración se traduce en una sinergia eficaz y una alineación constante de los esfuerzos a lo largo de las distintas fases, desde la concepción hasta la puesta en práctica final.

Como experto reconocido en el ámbito de las soluciones de telecomunicaciones, SOLID se ha posicionado como una verdadera fuerza de propuesta, aportando ideas innovadoras y soluciones adaptadas a las necesidades específicas del campus Deloitte EMEA. Desde las primeras fases, el equipo de SOLID ha proporcionado un asesoramiento técnico muy valioso, ayudando a elegir las tecnologías e identificar las configuraciones más eficaces, garantizando una cobertura GSM interior optimizada, con un mayor rendimiento de la voz en 3G y 4G, así como unos datos de débito de buena calidad para 5G.

El papel de SOLID no se limita al simple suministro de material. La empresa también ha asegurado un acompañamiento constante, ofreciendo apoyo técnico y operativo en cada fase del proyecto. Durante la fase de concepción, SOLID colaboró con EQUANS para optimizar la arquitectura de la red. Durante la fase de despliegue, SOLID aportó su experiencia para garantizar que la instalación de las 67 antenas y del sistema DAS Genesys se realizara sin problemas y alcanzara el rendimiento esperado.

Esta colaboración se ha caracterizado por una comunicación abierta y una voluntad común de resolver los problemas técnicos que plantea un proyecto de tal envergadura. Gracias a esta colaboración, EQUANS ha podido beneficiarse de un apoyo técnico y estratégico reforzado, lo que ha permitido la realización de una infraestructura GSM indoor de alta calidad.

En resumen, SOLID y EQUANS han formado un equipo sólido y complementario, en el que SOLID destaca por su experiencia, su proactividad y su compromiso para ofrecer soluciones adaptadas e innovadoras. Esta asociación refleja una colaboración fructífera entre dos actores principales, unidos por una visión común de la excelencia y la innovación.